Las transacciones de píxeles se han multiplicado por cinco desde su lanzamiento

El movimiento pasó de 5,21 billones de reales en 2021 a 26,46 billones el año pasado y se espera que aumente aún más con novedades como Pix por proximidad

Lanzado en noviembre de 2020, Pix se convirtió rápidamente en el principal medio de pago de Brasil. En 2021, en su primer año de funcionamiento con 12 meses consecutivos, gestionó 5,21 billones de reales. En 2022, subió a 10,89 billones de reales. En 2023, subió a 17,12 billones de reales. Y llegó a 26,46 billones de reales en 2024, según el Banco Central (BC).

De aquí a 2025, se espera que el sistema evolucione aún más con la introducción de nuevos métodos, como Pix por proximidad, en vigor desde febrero. Esto permite a los usuarios realizar pagos tanto con la app de una entidad financiera como con un monedero digital.

Según el Banco Central, bastará con que el cliente acerque su móvil al dispositivo del beneficiario (la máquina) para que la transacción se realice vía Pix, como ya ocurre con las tarjetas de pago, mediante la tecnología NFC (near field communication). Se espera que esta herramienta también esté disponible offline en 2026.

"Con Pix por aproximación, el tiempo medio de transacción se reduce en torno al 50%. Esto permite al comerciante ser más productivo en la caja en horas punta y también facilita la vida al cliente final", afirma Cesar Searlini, director de tecnología de Acqio, la empresa adquirente del Grupo Entre, presidido por el empresario Antonio Carlos Freixo Junior. En su opinión, el Pix, que ya era más barato para los comerciantes, se ha vuelto tan práctico como el pago con tarjeta.

"La expansión de Pix promete reforzar aún más la inclusión financiera en el país. Es un claro ejemplo de cómo soluciones sencillas y accesibles pueden revolucionar la forma en que manejamos el dinero, democratizando los servicios financieros a una escala sin precedentes", observa Leo Monte, presidente de CashWay, una start-up tecnológica de banca como servicio (BaaS).

El directivo de CashWay subraya que la agilidad y practicidad de Pix seguirán atrayendo a millones de nuevos usuarios, incluso en zonas hasta ahora desatendidas por el sistema bancario tradicional.

Lígia Lopes, socia y directora de operaciones de Teros, empresa especializada en automatización inteligente de procesos, añade que Brasil lidera un movimiento que va más allá de la transformación tecnológica.

"Estamos estableciendo nuevos estándares para la inclusión financiera", proclama Lígia. "El impacto de estas herramientas, cuando se usan bien, va mucho más allá de las grandes ciudades, llegando a comunidades donde los servicios financieros básicos siguen siendo inaccesibles."

Foto: Marcello Casal Jr/Agência Brasil