Los comercios que aceptan tarjetas aumentan sus ventas hasta un 30%.
El diario A Tarde recoge unas declaraciones del consejero delegado del Grupo Entre en una de sus columnas sobre medios de pago
La columna Empregos & Negócios del periódico bahiano A Tarde publicó un artículo en su edición del 17 de noviembre de 2024 sobre las ventajas de aceptar tarjetas de crédito y débito para pequeños empresarios y microempresarios. El artículo se publicó tanto en el portal de Internet como en la versión impresa de A Tarde.
El texto relata la experiencia de algunos de estos pequeños empresarios con la aceptación de tarjetas e incluye un análisis del representante local del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae) sobre las ventajas de la utilización de estos medios de pago para la organización financiera de estos empresarios, como la separación de cuentas individuales y corporativas.
Según un estudio del Sebrae citado en la columna, los comerciantes que aceptan tarjetas de débito o crédito como forma de pago aumentan sus ventas hasta un 30% al mes.
Antonio Carlos Freixo Junior, Consejero Delegado del Grupo Entre, fue entrevistado por el periódico y señaló que otra de las grandes ventajas de estas operaciones es la seguridad. "Las máquinas ofrecen una mayor protección contra el fraude y están siempre actualizadas para evitar estafas", afirmó. "Con el avance de la tecnología, incluso los defraudadores tienen acceso a recursos más sofisticados, por lo que siempre vamos un paso por delante, garantizando la protección de nuestros clientes".
En colaboración con el Banco do Nordeste, EntrePay ofrece máquinas de tarjetas a los prestatarios del programa CrediAmigo, destinado a microempresarios y pequeños empresarios.
Puede leer el texto completo aquí.
Últimas entradas

La iniciativa refuerza el compromiso del Grupo Entre con la inclusión digital y el emprendimiento femenino