EntrePay crece y el Banco Central autoriza una ampliación de capital de 134,665 millones de reales

La empresa del Grupo Entre aumentó su volumen de pagos en más de un 60 por ciento en 2024, y el número de clientes ascendió a 98, entre ellos Vivo y Malwee

El Banco Central ha autorizado a EntrePay, la empresa de medios de pago del Grupo Entre, a ampliar su capital en 134,665 millones de reales, pasando de 351,712 millones de reales a 486,378 millones de reales. La noticia fue publicada por Uol.

La aprobación del proceso, firmada por la jefa del Departamento de Organización y Resolución del Sistema Financiero, Carolina Pancotto Bohrer, se hizo pública el jueves 23 de enero de 2025.

La empresa, que suministra máquinas de tarjetas con marcas propias de los clientes, registró un volumen total de pagos (VPT) de unos 3.500 millones de reales en el tercer trimestre de 2024, lo que supone un aumento del 17% respecto al segundo trimestre del año y del 63% respecto al mismo periodo de 2023, según publica O Estado de S.Paulo.

El número de clientes de la empresa ha pasado de 38 a finales de 2023 a 98 en la actualidad. Entre ellos se encuentran empresas como Vivo, Will Bank, Banco do Nordeste (BNB), Banco do Estado do Pará (Banpará) y el fabricante de ropa Malwee.

Una de las estrategias de EntrePay es invertir en asociaciones para explorar mercados desatendidos y diversificar los servicios que ofrece. Un ejemplo es el acuerdo con el BNB, que convierte las máquinas en "minibancos". Además de vender sus productos, el comerciante puede prestar servicios bancarios, como el pago de recibos bancarios.

Según la empresa, también es posible ofrecer diversos servicios del holding Entre, del que forma parte EntrePay, como seguros, incluidos los de salud, bonos de capitalización, crédito y consorcios. El grupo reúne a empresas de los sectores financiero y de medios de comunicación.

"Estamos concentrando nuestros esfuerzos en regiones y sectores que aún no disponen de una infraestructura de servicios completa por parte de los grandes bancos, ampliando el acceso a los servicios financieros a un sector más amplio de la población", declaró Antônio Freixo, Consejero Delegado de EntrePay.

Los artículos completos pueden consultarse aquí y aquí.