La solución de Grupo Entre conecta a comerciantes y compradores en la XXVIII Feria Panamazónica del Libro

Desarrollada por Entrepay, BCodex y Asap Tech, en colaboración con Banpará, la APP Beneficiário se adopta como plataforma de pago oficial del evento

La 28ª Feria Pan-Amazónica del Libro y Multivoz de este año adoptó una solución del Grupo EntrePay, llamada APP Beneficiário, como plataforma oficial de pago. Desarrollado por Entrepay, BCodex y Asap Tech, en colaboración con Banpará, la aplicación fue adaptada para garantizar transacciones digitales seguras durante el evento, operando, entre otras características, CredLivro, un beneficio para los profesores de escuelas públicas estatales para comprar libros.

La información fue publicada por Jornal Passaporte, Correio Paraense y Amazônia TV, entre otros medios de comunicación de la región.

La solución del Grupo Entre permite que los fondos CredLivro sean utilizados exclusivamente en establecimientos acreditados, impulsando el comercio local y ampliando el alcance de las políticas públicas de fomento a la lectura. También permite operar otros programas con uso focalizado de fondos, a través de tarjetas o billeteras digitales que restringen el gasto por tipo de producto y área geográfica, asegurando el uso correcto de los fondos, evitando el mal uso y estimulando la economía local.

"La APP fue diseñada para ser una solución versátil, capaz de atender diferentes programas sociales, ofreciendo control, seguridad y agilidad en la distribución de los recursos públicos. Además, amplía el acceso digital y mejora la gestión de estas prestaciones", afirma Antonio Freixo, CEO de Entrepay.

Durante la feria, los beneficiarios podrán consultar su saldo, encontrar libreros acreditados y realizar pagos mediante código QR directamente desde el móvil. Los expositores, por su parte, tendrán acceso a extractos y transacciones, además de poder anular ventas de forma autónoma, eliminando colas, papeleos y burocracia innecesaria, señala el empresario.

La tecnología también comprueba automáticamente la actividad económica de los vendedores (a través de la CNAE), liberando los pagos sólo a los establecimientos que cumplen las normas del programa. El sistema ayuda a prevenir el fraude y refuerza la valorización del comercio regional.

"Es un modelo que fomenta de forma segura áreas estratégicas de la sociedad, ya que los fondos no pueden desviarse a otros usos, como las apuestas online, por ejemplo. Además, el sistema impulsa el emprendimiento y el comercio local", subraya Pedro Rosa, director general de BCodex.

Después de la experiencia positiva en la 27ª edición de la feria en 2024, el uso de la APP se ampliará este año a otros eventos literarios en el estado, como el VI Festival Literario Internacional de Xingu, la IV Feria del Libro de Castanhal y la VI Feria Literaria de Canaã dos Carajás, consolidándose como una herramienta de apoyo a la cultura y la economía regional, dice Antonio Carlos Freixo Junior, CEO del Grupo Entre.

Desde 2021, el Gobierno de Pará invierte en CredLivro, un crédito de hasta R$ 200,00 concedido a los funcionarios permanentes del sistema estatal de enseñanza, desde profesionales de servicios generales hasta profesores. Inicialmente operado de forma presencial, el beneficio pasó a ser gestionado íntegramente a través de la app a partir de 2024, haciendo el proceso más ágil, seguro y accesible.

En 2024, más de 106 mil usuarios recibieron el beneficio, totalizando R$ 5 millones en créditos utilizados durante la feria para la compra de libros, resultado de una asociación entre el gobierno del estado y los municipios de Pará.