Siete tecnologías para mejorar la gestión de los restaurantes

Para Sergio Marcondes, cofundador de Linked Tech, la automatización de procesos permite racionalizar costes, mejorar la relación con los clientes y aumentar las ventas.

Los brasileños valoran una buena experiencia gastronómica. Investigación utilizada como referencia en presentaciones de ejecutivos de la Asociación Brasileña de la Industria Alimentaria (Abia) muestran que el 84% de la gente piensa que ir a un restaurante con la familia y los amigos es la mejor forma de disfrutar del tiempo libre. Y el 67% prefiere gastar dinero en una experiencia en un restaurante antes que comprar en una tienda.

Un estudio realizado por el Instituto Foodservice Brasil (IFB) en colaboración con la empresa de inteligencia de mercado Mosaiclab calcula que los brasileños gastarán 216.200 millones de reales en comer fuera de casa en 2022. Esto representa un aumento del 27,6% en comparación con el año anterior.

"A pesar del escenario favorable, la competencia es feroz y la mejora de la gestión es clave para optimizar los procesos y mejorar la eficiencia del negocio", afirma Sergio Marcondes, cofundador de Linked Tech, start-up de automatización comercial que atiende a empresas del segmento de alimentación fuera del hogar, como restaurantes y bares de aperitivos, y miembro del Grupo Entre, ecosistema de empresas centradas en el mercado de medios de pago, servicios digitales agregados y soluciones financieras. "En el escenario actual de intensa y constante transformación, la innovación es esencial para mantenerse y crecer en el mercado", afirma Antonio Carlos Freixo Junior, Mineiro, CEO del Grupo Entre.

Invertir en nuevas tecnologías puede aportar beneficios operativos, mejorar la experiencia del cliente y ayudar en la toma de decisiones. Hay varias soluciones disponibles en el mercado que pueden ayudar a impulsar las ventas y ganar más clientes:

1) Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (AM) - Estas tecnologías se están utilizando para predecir la demanda, optimizar las existencias, personalizar las ofertas y mejorar la experiencia del cliente.

2. Menús digitales y pedidos en línea: la automatización permite a los clientes hacer pedidos directamente desde sus dispositivos móviles, lo que reduce los errores y agiliza el proceso.

3. Gestión automatizada de existencias: los sistemas automatizados controlan las existencias en tiempo real, lo que evita el despilfarro y garantiza que los ingredientes estén siempre disponibles.

4. Pagos sin contacto: la automatización facilita los pagos rápidos y seguros, ya sea a través de apps o de códigos QR.

5. Automatización del marketing: las herramientas automatizadas ayudan a segmentar a los clientes, enviar promociones personalizadas y mantener el interés de los clientes.

6. Análisis de datos - La recopilación y el análisis automatizados de datos permiten a los restaurantes tomar decisiones más asertivas sobre precios, menús y estrategias de marketing.

7. Robots y automatización en la cocina - Desde los robots que preparan los alimentos hasta los sistemas de limpieza automatizados, la cocina también se beneficia de la automatización.

Linked Tech, por ejemplo, tiene como uno de sus principales productos un software de suscripción para la explotación y gestión de restaurantes y establecimientos de todo tipo y tamaño, desde pizzerías y tiendas franquiciadas hasta puestos de perritos calientes.

Su modelo de negocio escalable le permite dar servicio a distancia a establecimientos de todo el país, de diferentes tamaños, con distintas necesidades en cuanto a la complejidad de la operativa. La plataforma incluye operaciones como servicio en mostrador, mesas, comandas y reparto, con integración con diversas aplicaciones de servicios complementarios, como apps de reparto.

Foto de Jay Wennington en Unsplash